LOS PIMITIVOS FLAMENCOS: EL DESCENDIMIENTO DE ROGER VAN DER WEYDEN.
1436. Museo del Prado. Madrid. Óleo sobre tabla. Medidas: 220 cm x 262 cm. Escuela flamenca. Temática religiosa.Procedencia de la obra:Capilla de los Ballesteros de Lovaina (Bélgica); adquirida por...
View ArticleLOS PRIMITIVOS FLAMENCOS: EL MATRIMONIO ARNOLFINI.
El Matrimonio ArnolfiniAutor: Jan Van Eyck Fecha: 1434 Museo: National Gallery de Londres Medidas: 81,9 x 59,9 cm.Estilo: Escuela Flamenca Material y técnica: Oleo sobre tabla.Comentario El...
View Articleweb gallery art
http://www.wga.hu/index1.htmlPinchando en este enlace podrás acceder a la mejor página web sobre pintura y escultura que hay en internet. La búsqueda la puedes realizar de diferentes maneras: por...
View ArticleEL RENACIMIENTO: INTRODUCCIÓN HISTÓRICA
Vista de la ciudad de FlorenciaEL ARTE DEL RENACIMIENTOEn torno a la palabra “Renacimiento” Renacimiento es una palabra que generalmente se entiende, pero poca gente podría definirla con exactitud....
View ArticleUN PASEO POR LA FLORENCIA DEL PRIMER RENACIMIENTO
Un hermoso video para aproximarnos al primer Renacimiento, visitando la ciudad de Florecia y conociendo sus tesoros artísticos. Brunelleschi, Masacio, Donatello, Miguel Ángel..y muchos más artistas,...
View ArticleEL URBANISMO RENACENTISTA
Plano de la ciudad de Sforzinda, de Filarete. Utopía urbanística del renacimiento.EL URBANISMO RENACENTISTALo que hemos llamado Renacimiento implica, como ya sabéis, una vuelta a los ideales y...
View ArticleLA ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO: CARACTERÍSTICAS GENERALES
Capilla Pacci (Florencia). F. Brunelleschi.EL ARTE DEL RENACIMIENTO. LA ARQUITECTURA: CARACTERÍSTICAS GENERALES.El redescubrimiento de la proporción Del análisis de los monumentos antiguos y de las...
View ArticleLA CÚPULA DE SANTA MARÍA DE LAS FLORES (FLORENCIA), F. BRUNELLESCHI.
Un breve documental animado que propone algunas hipótesis explicativas del proceso de construcción de la cúpula del duomo de Florencia, la obra cumbre del genial F. Brunelleschi. Que esté en italiano...
View ArticleEL QUATROCENTO: PROPUESTA DE ANÁLISIS DE UNA OBRA ARQUITECTÓNICA.
IDENTIFICA Y ANALIZA UNA DE LAS 5 OBRAS CONTENIDAS EN ESTA DIAPOSITIVA
View ArticleLA ESCULTURA DEL QUATROCCENTO FLORENTINO
@font-face { font-family: "Arial"; }p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal { margin: 0cm 0cm 0.0001pt; font-size: 12pt; font-family: Arial; }strong { }em { }p.texto, li.texto, div.texto {...
View ArticleEL QUATROCENTO: ANÁLISIS DE UNA OBRA ESCULTÓRICA.
Analiza y comenta una de las obras propuestas en esta diapositiva.
View ArticleLA PINTURA DEL QUATROCENTO FLORENTINO
El Tributo de la moneda. Masaccio. Fresco de la capilla Brancaci. Florencia. Nuestro propósito en el campo de la pintura del primer Renacimiento es determinar cuáles son las principales novedades...
View ArticleLA PINTURA DEL QUATTROCENTO ITALIANO
La pintura del s.XV va a experimentar una enorme evolución, desde el empleo de las formas aún ligeramente decorativas y el uso de dorados y vistosos colores de Fra Angélico, en la primera mitad...
View ArticleLA PINTURA DEL QUATROCENTO: PROPUESTA DE ANÁLISIS Y COMENTARIO DE UNA OBRA...
Elige una de las obras de referencia de la pintura del Quatrocento y realiza el análisis y comentario correspondiente. Procura no olvidar ninguno de los aspectos formales (composición, línea/dibujo,...
View ArticleEL ALTO RENACIMIENTO Y EL MANIERISMO: EL CONTEXTO HISTÓRICO
Aunque las grandes líneas trazadas en la introducción histórica general al Renacimiento pueden ser válidas para entender esta etapa de la historia del arte en su conjunto, conviene destacar...
View ArticleLA ARQUITECTURA DEL ALTO RENACIMIENTO. BRAMANTE.
LA ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO EN EL S. XVI: ALTO RENACIMIENTO Y MANIERISMO. La arquitectura del Cinquecento tuvo como centro Roma y como principales promotores y mecenas, a los Papas. En 1506...
View ArticleLA BASÍLICA DE SAN PEDRO DEL VATICANO (ROMA)
Un video para aproximarnos al proyecto de Bramante para la Basílica de San Pedro, así como a la intervención de los sucesivos arquitectos que trabajaron sobre el proyecto, desde Rafael a Miguel...
View ArticleLA ARQUITECTURA DEL ALTO RENACIMIENTO Y EL MANIERISMO: PROPUESTA DE ANÁLISIS...
Estimados alumnos y alumnas, aquí tenéis las obras de referencia de la arquitectura renacentista del Alto Renacimiento y del Manierismo. Elegid aquella que más os guste y realizad su análisis y...
View ArticleLA ESCULTURA RENACENTISTA EN EL S. XVI. MIGUEL ÁNGEL BUONARROTI.
BIOGRAFÍA MIGUEL ÁNGEL BUONARROTI (1475-1564) Miguel Ángel es el artista con mayúsculas; pintor, escultor y arquitecto, su personalidad es tan fuerte que define los cánones del genio. Michelangelo...
View Article