LA PINTURA DEL QUATTROCENTO ITALIANO
La pintura del s.XV va a experimentar una enorme evolución, desde el empleo de las formas aún ligeramente decorativas y el uso de dorados y vistosos colores de Fra Angélico, en la primera mitad...
View ArticleLA PINTURA DEL QUATROCENTO: PROPUESTA DE ANÁLISIS Y COMENTARIO DE UNA OBRA...
Elige una de las obras de referencia de la pintura del Quatrocento y realiza el análisis y comentario correspondiente. Procura no olvidar ninguno de los aspectos formales (composición, línea/dibujo,...
View ArticleEL ALTO RENACIMIENTO Y EL MANIERISMO: EL CONTEXTO HISTÓRICO
Aunque las grandes líneas trazadas en la introducción histórica general al Renacimiento pueden ser válidas para entender esta etapa de la historia del arte en su conjunto, conviene destacar...
View ArticleLA ARQUITECTURA DEL ALTO RENACIMIENTO. BRAMANTE.
LA ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO EN EL S. XVI: ALTO RENACIMIENTO Y MANIERISMO. La arquitectura del Cinquecento tuvo como centro Roma y como principales promotores y mecenas, a los Papas. En 1506...
View ArticleLA BASÍLICA DE SAN PEDRO DEL VATICANO (ROMA)
Un video para aproximarnos al proyecto de Bramante para la Basílica de San Pedro, así como a la intervención de los sucesivos arquitectos que trabajaron sobre el proyecto, desde Rafael a Miguel...
View ArticleLA ARQUITECTURA DEL ALTO RENACIMIENTO Y EL MANIERISMO: PROPUESTA DE ANÁLISIS...
Estimados alumnos y alumnas, aquí tenéis las obras de referencia de la arquitectura renacentista del Alto Renacimiento y del Manierismo. Elegid aquella que más os guste y realizad su análisis y...
View ArticleLA ESCULTURA RENACENTISTA EN EL S. XVI. MIGUEL ÁNGEL BUONARROTI.
BIOGRAFÍA MIGUEL ÁNGEL BUONARROTI (1475-1564) Miguel Ángel es el artista con mayúsculas; pintor, escultor y arquitecto, su personalidad es tan fuerte que define los cánones del genio. Michelangelo...
View ArticleANÁLISIS Y COMENTARIO DE UNA ESCULTURA DEL ALTO RENACIMIENTO Y DEL MANIERISMO...
Estimados alumnos y alumnas, aquí tenéis las obras de referencia de esta etapa del Renacimiento italiano, en el ámbito de la escultura. El grueso de las obras corresponden a Miguel Ángel...
View ArticleLA PINTURA DEL CINQUECENTO Y LA ESCUELA VENECIANA
La diapositiva contiene las obras básicas para conocer el estilo de estos grandes maestros.Un esquema básico para fijar las características de esta etapa del Renacimiento italiano....
View ArticleLEONARDO DA VINCI, HOMBRE DEL RENACIMIENTO
Buen documental sobre el genio Leonardo da Vinci. Si Miguel Ángel fue el mejor ejemplo de artista total, Leonardo va más allá, pues su curiosidad y talento exceden los límites de la creación...
View ArticleRAFAEL. LA SÍNTESIS PERFECTA DE LA PINTURA DEL ALTO RENACIMIENTO
Rafael de Urbino, el prodigio de la perfección. Miguel Ángel fue el artista total; Leonardo, el genio para quien las fronteras entre arte y ciencia eran fluidas y permeables. Rafael, también llamado...
View ArticlePASEO VIRTUAL POR LA CAPILLA SIXTINA
Si quieres disfrutar de un extraordinario paseo virtual por la capilla sixtina, haz clic en el siguiente enlace o sobre el título de la...
View ArticleMIGUEL ÁNGEL, EJEMPLO DEL ARTISTA TOTAL DEL RENACIMIENTO
Magnífico documental que sintetiza los aspectos esenciales de la obra escultórica, pictórica y arquitectónica del genio florentino. Si hubo un artista capaz de ejemplificar el carácter total del...
View ArticleLA PINTURA DE LA ESCUELA VENECIANA
Una síntesis (que puede ser desarrollada en profundidad a partir de la presentación de slideshare) sobre los grandes maestros de la Venecia del s. XVI. Las obras reseñadas son el catálogo mínimo de...
View ArticleANÁLISIS DE UNA OBRA PICTÓRICA DEL CINQUECENTO Y LA ESCUELA VENECIANA
Obras de referencia de la Escuela veneciana del Renacimiento Obras de referencia de la pintura del CinquecentoEstimados alumnos y alumnas, aquí os dejo las dos láminas con las obras pictóricas de...
View ArticleEL RENACIMIENTO EN ESPAÑA. EL CONTEXTO HISTÓRICO Y LA ARQUITECTURA.
Fachada plateresca de la Universidad de SalamancaEL RENACIMIENTO EN ESPAÑAEl modelo renacentista italiano no es identificable con claridad en nuestro país debido, entre otras circunstancias, a la...
View ArticleLA ARQUITECTURA DEL RENACIM IENTO: ANDRÉS DE VANDELVIRA.
Patio interior del Palacio de las cadenas de Úbeda Palacio de las cadenas de Úbeda. Andrés de Vandelvira.Andrés de Vandelvira es el arquitecto español que mejor representa la pureza clasicista del...
View ArticleEL MONASTERIO DE EL ESCORIAL Y LA ARQUITECTURA HERRERIANA
Una exploración del monasterio de San Lorenzo del Escorial.Y la PPT sobre la arquitectura herreriana:Arquitectura Herrerina from Tomás Pérez Molina
View ArticleÚBEDA: CIUDAD RENACENTISTA
Un interesante vídeo sobre la ciudad de Úbeda y su patrimonio artístico; ejemplo único de ciudad renacentista en España.
View Article