Corredores durante los Juegos Panatenaicos
(decoración de un vaso cerámico de la antigua Grecia)
Ulises, atado al mástil, escucha el canto de las sirenas (Cerámica griega)
El arte, cualquier cosa que sea eso que llamamos arte, seguirá formando parte de vuestras vidas; no será una materia más que habrá que estudiar, ni una clase más en la agenda, un examen que superar... pero será mucho más que todo eso. Confío en que hayáis aprendido a disfrutar de la experiencia artística en cualquiera de sus soportes o formatos, en cualquiera de sus lenguajes. Que hayáis comprendido la importancia que el arte tiene como expresión profunda de la naturaleza humana y de su capacidad simbólica; que el arte es, como nos enseña Julian Bell, el espejo del mundo, de todos los mundos posibles y de todos los mundos pasados. Confío, en fin, en que hayáis disfrutado tanto como yo y que os llevéis con vosotros, allá donde quiera que vayáis y os lleve el próximo futuro, un grato recuerdo y una provechosa experiencia. Me despido de vosotros parafraseando a otro clásico: que el arte os acompañe!
Tomás. Vuestro profesor de Historia del Arte.