Quantcast
Channel: HISTORIA DEL ARTE
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1609

PROPUESTA DE ACTIVIDADES SOBRE LA ESCULTURA GRIEGA

$
0
0
El Doríforo , de Policleto (s. V a. de C.)


Ya hemos visto cómo en la arquitectura griega se plasman los ideales de belleza y perfección; ahora vamos a indagar sobre qué aspectos de la expresión escultórica trabajarán los escultores griegos. Recordad que el punto de partida será lo realizado por los egipcios. Conviene que reviséis las distintas entradas sobre la escultura griega, para diferenciar las etapas estilísticas y, sobre todo, las claves evolutivas.

Para reforzar nuestro trabajo, os propongo la realización de las siguientes actividades:

A. Realiza el análisis y comentario de la obra: El Doríforo , de Policleto (s. V a. de C.)  y, como podrás ver, es la imagen que preside esta misma entrada. No copies lo que dicen por ahí; procura seguir las pautas del análisis de obras escultóricas y utiliza el vocabulario adecuado.




Grupo escultórico de "Laoconte y sus hijos"

B. Sobre la obra anterior:
- Ficha técnica: autor, cronología, estilo y materiales.
- ¿Qué elementos configuran el dinamismo compositivo de esta obra? Señala las líneas compositivas básicas.
- Explica el papel de las emociones humanas de los personajes y cómo el autor consigue reflejarlos.
- ¿En qué fuente literaria está basado el tema que representa? Busca en internet una visión pictórica de este mismo tema.


               Este esquema es un buen punto de partida para reflexionar sobre la escultura griega:


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1609

Trending Articles